Sello Empresa Hermana

El Sello Empresa Hermana es un sello ilustrativo concedido por las Obras Sociales Hermana Dulce (OSID) a empresas comprometidas con la causa de la institución, a partir de acciones previamente direccionadas. Una empresa recibirá el Sello Empresa Hermana comprobando la realización de acciones en el plazo de 1 año con puntuaciones que tendrán reconocimiento en las categorías Bronce, Plata, Oro y Diamante. Estas formas y criterios fueron establecidos con el objetivo de alcanzar metas que mejoren el resultado de OSID, además de su aproximación con la sociedad, específicamente empresas y sus colaboradores.
Conheça as formas de tornar-se uma Empresa Irmã:
-
Adquirir los pan dulces Hermana Dulce a fin de año
La empresa puede adquirir el pan dulce Hermana Dulce para las canastas de fin de año de los empleados o regalos para clientes y colaboradores. La recaudación por ventas de este producto es 100% destainada a CESA, núcleo educacional da OSID que atiende a 700 niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social. El criterio estará completo cuando la empresa adquiera la cantidad mínima de 500 pan dulces por año.
-
Patrocinar un proyecto social de la institución, incluyendo aquellos con incentivo fiscal
Existe anualmente un portfolio de proyectos sociales en las áreas de Salud, Educación, Cultura y Asistencia Social de la entidad. La empresa puede optar por el proyecto con mayor afinidad con su política de inversión social, incluyendo aquellos con incentivo fiscal. El criterio estará completo cuando la empresa patrocine un proyecto de OSID.
-
Atraer socios-protectores para la institución
Existe un programa de donadores mensuales de OSID, llamado Socio-Protector, por el cual cualquier persona física o jurídica puede donar valores a partir de R$ 10,00 para ayudar en los gastos de mantenimiento. Se hace un registro con los datos del donador, que opta por la forma de pago: boleta bancaria o débito en cuenta. La empresa puede participar como persona jurídica y estimular la adhesión de sus colaboradores, inclusive con débito en el recibo de sueldo. El criterio estará completo cuando la empresa adhiera al programa Socio-Protector como persona jurídica, con un valor mínimo de R$ 100 o inscriba como mínimo a 20 socios-protectores entre sus empleados, clientes, proveedores y colaboradores.
-
Realizar en la empresa campañas y eventos en pro de la institución
La empresa puede movilizar a sus empleados, clientes, proveedores y colaboradores para eventos y campañas con recaudación de materiales o recurso financiero en beneficio de OSID. Pueden ser atemporales o en fechas conmemorativas, como juguetes el día del Niño y Navidad, alimentos no perecederos, ítems de higiene personal, ferias benéficas, etc. El criterio estará completo cuando una acción o campaña benéfica sea realizada en pro de la OSID y la donación sea realizada.
-
Donar bienes y/o servicios o recursos financieros para la institución
La empresa puede apoyar a la institución donando materiales o servicios inherentes a su proceso productivo, proporcional a su porte y facturación. Son ejemplos de esas donaciones: campañas publicitarias realizadas voluntariamente por agencias; inserciones en los medios por vehículos de comunicación; consultorías; productos de la línea de las empresas de utilización en la institución. El criterio estará completo cuando la empresa haga una donación significativa en bienes, servicios o recurso financiero, debidamente registrado con recibo.
-
0800 284 5 284